domingo, 5 de junio de 2016

POWER POINT


POWER POINT


PowerPoint es la herramienta que nos ofrece Microsoft Office para crear presentaciones. Las presentaciones son imprescindibles hoy en día ya que permiten comunicar información e ideas de forma visual y atractiva.
Se pueden utilizar presentaciones en la enseñanza como apoyo al profesor para desarrollar un determinado tema, para exponer resultados de una investigación, en la empresa para preparar reuniones, para presentar los resultados de un trabajo o los resultados de la empresa, para presentar un nuevo producto, etc. En definitiva siempre que se quiera exponer información de forma visual y agradable para captar la atención del interlocutor.
Con PowerPoint podemos crear presentaciones de forma fácil y rápida pero con gran calidadya que incorpora gran cantidad de herramientas que nos permiten personalizar hasta el último detalle, por ejemplo podemos controlar el estilo de los textos y de los parrafos, podemos insertar gráficos, dibujos, imágenes, e incluso texto WordArt.
Podemos también insertar efectos animados, películas y sonidos. Podemos revisar la ortografía de los textos e incluso insertar notas para que el locutor pueda tener unas pequeñas aclaraciones para su exposición y muchas más cosas que veremos a lo largo del curso.
Qué es y cómo funciona la cinta de opciones
PowerPoint 2013 utiliza un sistema de cinta con fichas o pestañas en vez de menús tradicionales. Tendrás que desplazarte por las pestañas para realizar tareas comunes.  
Explorando la cinta de opciones


INICIO

Esta función te permite acceder a los comandos más utilizados, incluyendo copiar y pegar, dar formato y crear una nueva diapositiva. La ficha Inicio está seleccionada por defecto cada vez que abras PowerPoint.

INSERTAR

Con esta pestaña puedes insertar imágenes, gráficos, tablas, figuras y videos, que te sirven para resaltar información importante en tu presentación.


DISEÑO

Aquí puedes aplicar temas, que no son otra cosa que una combinación predefinida de colores, fuentes y efectos que pueden cambiar rápidamente el aspecto y la sensación de toda la presentación. Diferentes temas también incluyen diferentes diseños de diapositivas.

TRANSICIONES

Con esta opción lograrás poner los movimientos que se ven entre las diapositivas durante la presentación.

ANIMACIONES

Esta ficha te permite animar textos y objetos como imágenes y formas. Las animaciones pueden ser utilizadas para llamar la atención sobre un contenido específico y que sea más fácil de leer.


PRESENTACIÓN CON DIAPOSITIVAS

Cuando estés listo para presentar la proyección de diapositivas, esta pestaña te da las herramientas para hacer tu presentación sin problemas, incluyendo la opción de ensayar tiempos y registro de la narración .


REVISAR

Puedes utilizar la revisión para acceder a características de edición como el corrector ortográfico o comentarios, y así la presentación saldrá sin problemas.

VISTA

Esta pestaña te permite cambiar entre varias vistas diferentes para tu presentación, incluyendo la vista normal y el clasificador de diapositivas. Estas opciones te ayudarán a preparar y organizar la presentación.


FORMATO

Esta opción solo te aparecerá en la cinta de opciones cuando se trabaja con ciertos elementos como tablas, figuras y cuadros . Esta ficha contiene grupos de comandos especiales que pueden ayudar a dar formato a estos elementos según sea necesario.


Cómo minimizar y maximizar la cinta

La cinta de opciones está diseñada para responder a tu tarea actual, pero puedes minimizarla si crees que ocupa demasiado espacio en la pantalla. Para ello, haz clic en el botón con forma de flecha ubicado en la parte superior derecha de la pantalla. Verás que desplegará un menú con 3 opciones que te permitirán configurar la visualización de la cinta de opciones en el programa:



Ocultar automáticamente la cinta: Oculta totalmente la cinta.  Para acceder a la  cinta de opciones, haz clic en el comando Expandir la cinta, ubicado en la parte superior derecha de la pantalla.

Mostrar pestañas: 
Esta opción oculta los grupos de comandos cuando no están en uso, pero las pestañas permanecerán visibles. Para acceder a la cinta de opciones, simplemente haz clic en una de las pestañas.

Mostrar pestañas y comandos:
 Esta opción maximiza la cinta. Todas las fichas y comandos serán visibles. Esta opción está seleccionada por defecto cuando se abre PowerPoint por primera vez.


Barra de herramientas de acceso rápido

La barra de herramientas de acceso rápido, ubicada en la esquina superior izquierda de la pantalla, permite llegar a los comandos más comunes, sin importar qué pestaña hayas seleccionado en la Cinta de opciones.  

Por defecto se incluye la opción Guardar, Deshacer, Rehacer, y el comando de inicio de presentación.


Para hacerlo, haz clic en la flecha desplegable que se encuentra a la derecha de la Barra de herramientas de acceso rápido. Verás que se abre un menú donde aparecerán algunos de los comandos que puedes agregar a esta barra. Selecciona el comando que quieras que aparezca en la Barra de herramientas de acceso rápido.


Sin embargo, si quieres elegir otras opciones para personalizar tu Barra de acceso rápido, puedes agregar o borrar herramientas seleccionando Más comandos.

Allí podrás elegir entre todas las funciones que ofrece PowerPoint para que ubiques en la Barra los comandos que más utilices. 


Desde allí también puedes volver a la forma predeterminada de la Barra de herramientas pulsando Restablecer.


Reglas, guías y cuadrículas




PowerPoint incluye varias herramientas que te pueden ayudar a organizar el contenido en las diapositivas. Entre ellas se encuentran las reglas, guías y cuadrículas.
Estas herramientas hacen más fácil la alineación de objetos en las diapositivas.  
Para activar estas opciones, haz clic en  la pestaña Vista. Luego, selecciona casillas de activación que se encuentran ubicadas al lado izquierdo de las opciones ReglaLíneas de las cuadriculas y Guías.



Cómo abrir y crear presentaciones

Mira lo fácil que es  crear una nueva presentación o, si lo prefieres, abrir una presentación ya existente. Además, si trabajas con una misma presentación, aprenderás a fijarla en la vista Backstage para un fácil acceso.

¿Cómo crear una presentación?

 

Paso 1:

Selecciona la pestaña Archivo para abrir la vista Backstage.


Paso 2: 

Haz clic en la opción Nuevo, ubicada en el panel izquierdo de la pantalla. Verás que al lado derecho te aparecerán las opciones para crear una presentación en blanco o desde una de las plantillas que te ofrece Power Point 2013.  


Paso 3:

Finalmente, selecciona una de las opciones sugeridas en el panel derecho, haciendo clic sobre ella. ¡Y listo! Automáticamente se abrirá el panel editor con la opción elegida por ti.

Para abrir una presentación existente


Paso 1:

Selecciona la pestaña Archivo para acceder a la vista Backstage. 

Paso 2:

Haz clic en la pestaña Abrir.  Allí podrás elegir entre abrir tus presentaciones recientes, las almacenadas en OneDrive  o cargar las presentaciones que tengas guardadas en tu equipo.     

Paso 3:

Para ello, selecciona la opción  Equipo y  luego haz clic en  Examinar. Verás que te aparece un cuadro de diálogo. Ubica y selecciona tu presentación y haz clic en Abrir.   


Cómo anclar una presentación


Si sueles trabajar con la misma presentación, puedes fijarla a la vista Backstage para un fácil acceso. Realizar este proceso  es muy sencillo: 
Paso 1:
Selecciona la pestaña Archivo para ir a la vista Backstage. Ahora, haz clic en Abrir y tus presentaciones recientes aparecerán.       

Paso 2:

Pasa el ratón sobre la presentación que deseas fijar. Un ícono en forma de chincheta aparecerá junto a la presentación, haz clic allí para anclarla.
La presentación se quedará en presentaciones recientes. Para desanclar una presentación, simplemente pulsa el mismo ícono de chincheta de nuevo.   


También puedes fijar las carpetas a la vista Backstage para que tengas fácil acceso a ellas.       

Desde la vista Backstage, haz clic en Abrir, busca la carpeta que deseas fijar y haz clic sobre el ícono con forma de chincheta.       

Cómo guardar tus presentaciones

Siempre que se crea una nueva presentación en PowerPoint es necesario saber cómo guardarla con el fin de acceder a ella y editarla más tarde.
Al igual que en las versiones anteriores de PowerPoint, puedes guardar los archivos en tu ordenador. Si lo prefieres, también puedes guardar archivos en la nube usando OneDrive. 


Guardar y Guardar como 


PowerPoint ofrece dos maneras de guardar un archivo: Guardar y Guardar como. Estas opciones funcionan de manera similar, pero tienen algunas diferencias importantes: 

Guardar:

Al crear o editar una presentación, el comando Guardar es el que más vas a usar, ya que con él guardas cambios que realizas constantemente en ella. Si es la primera vez que haces clic en este comando desde que iniciaste la creación de tu presentación, seguro se va a abrir un cuadro de diálogo donde tendrás que poner el nombre del archivo y seleccionar el lugar de tu computador donde quieres guardarlo. Al guardar un archivo, solo tendrás que elegir un nombre de archivo y la ubicación la primera vez. Después de eso, puedes hacer clic en este comando para guardarlo con el mismo nombre y ubicación. 

 

Guardar como:

Vamos a usar este comando para crear una copia de una presentación mientras se mantiene el original o para guardar una presentación por primera vez para darle un nombre y una ubicación dentro de tu computador. Cuando se utiliza Guardar como, tendrás que elegir un nombre y / o ubicación diferente para la versión que estás copiando.

Personalización de diseños de diapositivas

Puedes utilizar la vista Patrón de diapositivas para modificar cualquier diseño de la diapositiva en la presentación. Es fácil de hacer pequeños ajustes, como el ajuste de los gráficos de fondo y más cambios significativos como la reordenación o eliminación de marcadores de posición.
Los cambios en un diseño de diapositiva  que hagas desde la vista Patrón solo se aplicarán a las diapositivas que utilizan ese diseño en su presentación. 

Para personalizar un diseño de diapositiva existente

En nuestro ejemplo queremos destacar más el logo de GCFAprendeLibre, para ello, desde la vista Patrón vamos a seleccionar temas. Allí escogimos el que más se ajusta para nuestro objetivo.

Si deseas cambiar la disposición de los marcadores de posición, puedes moverlos, cambiarles el tamaño o eliminar cualquiera de ellos. 
Cuando hayas terminado, haz clic en Cerrar vista patrón y todas las diapositivas que estuvieran utilizando ese diseño se actualizarán.


Para agregar una nueva diapositiva con el diseño personalizado, haz clic entre dos diapositivas y selecciona el comando Nueva diapositiva y escoge el diseño que desees. 
También puedes mover los marcadores de posición en la vista Patrón y se trasladarán a los marcadores de posición en varios diseños de diapositivas a la vez. Sin embargo, algunos diseños de diapositivas pueden que sea necesario ajustarlos manualmente. 

Personalización del formato del texto
  
También puedes personalizar el formato de texto desde la vista Patrón de diapositivas, incluyendo el tipo de letra, el tamaño del texto, el color y la alineación. 

Desde la pestaña Patrón de diapositivas, haz clic en el comando Fuentes y selecciona la que desees. Además, puedes navegar por las diferentes pestañas y personalizar tu texto.
La modificación del tipo de letra en el Patrón de diapositivas cambia el tipo de letra en las diapositivas, en lugar de personalizar los marcadores de posición individualmente.


¿Cómo imprimir la presentación?


Puedes imprimir versiones personalizadas de la presentación, que pueden serte útiles al exponer.
Para imprimir una presentación solo sigue estos sencillos pasos:

Paso 1:

Selecciona la pestaña Archivo para ir a la vista Backstage.

Paso 2:

Selecciona la opción Imprimir del menú de Backstage. Al lado derecho verás que aparecerá el Panel de impresión.


También puedes acceder al panel de impresión pulsando Ctrl + P en el teclado. 

Paso 3:

Elige la impresora y el rango de impresión. 

Paso 4: 

Elige el diseño que quieres para tu impresión y ajusta el color. 

Paso 5:

Cuando hayas terminado de configurar tu impresión, haz clic en Imprimir.


Cómo insertar un video desde un archivo

Una de las formas de hacer más atractiva una presentación en PowerPoint es con un video. Este recurso se aloja en tu documento y podrás reproducirlo cuando desees.


Cómo insertar un audio

Cuando estás trabajando en una presentación quizás notes que un recurso que sin duda le aportaría mucho a tu documento es un audio. Puedes utilizarlo para crear un sonido de ambiente, una narración o un comentario, por ejemplo.



Cómo insertar un gráfico

Los gráficos de PowerPoint utilizan una hoja de cálculo de Excel para incluir los datos del gráfico.


Cómo insertar un hipervínculo

En ocasiones es muy probable que queramos que algún objeto de nuestra presentación nos lleve a otro lado, como una página de internet, por ejemplo.

Los hipervínculos tienen dos partes: la dirección a donde se está vinculando y el texto de visualización. La primera es el lugar a dónde nos va a llevar el hipervínculo. La segunda es lo que se ve en la diapositiva, puede ser un texto, una imagen o una forma.


Cómo iniciar la presentación de las diapositivas
Cuando ya finalmente has terminado tu presentación, es muy importante que revises cómo la verá tu público y aprendas a usar las características de PowerPoint para hacerla más agradable y profesional.
Para iniciar la presentación puedes hacerlo desde la Barra de herramientas de acceso rápido, pulsando la tecla F5 o con el comando Reproducir presentación, ubicado en la parte inferior de las diapositivas.

Cómo avanzar o retroceder durante la presentación

Cuando estés durante la presentación puedes ir hacia adelante o atrás en las diapositivas.
Puedes usar las teclas Adelante o Atrás para avanzar o retroceder. También puedes pasar el ratón por la parte inferior izquierda de la pantalla y hacer clic en los comandos Adelante o Atrás.
Cómo detener una presentación
Para detener la presentación tienes dos opciones: puedes presionar la tecla Escape (Esc), ubicada en la parte superior izquierda de tu teclado, o pasar el ratón por la parte inferior izquierda de la pantalla, abrir el menú de Opciones de diapositivas y seleccionar Finalizar la presentación.