domingo, 5 de junio de 2016

INTERNET


INTERNET

¿Cómo surge Internet?

Los inicios de Internet nos remontan a los años 60. En plena guerra fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país.
Esta red se creó en 1969 y se llamó ARPANET. En principio, la red contaba con 4 ordenadores distribuidos entre distintas universidades del país. Dos años después, ya contaba con unos 40 ordenadores conectados.

Tanto fue el crecimiento de la red que su sistema de comunicación se quedó obsoleto. Entonces dos investigadores crearon el Protocolo TCP/IP, que se convirtió en el estándar de comunicaciones dentro de las redes informáticas (actualmente seguimos utilizando dicho protocolo).


Definición de Internet

Internet, (Siglas de INTERconnected NETworks) interconexión de redes informáticas que permite a las computadoras conectadas comunicarse directamente y compartir recursos. El término suele referirse a una interconexión en particular, de carácter planetario y abierto al público, que conecta redes informáticas de organismos oficiales, educativos y empresariales. También existen sistemas de redes más pequeños llamados intranet, generalmente para el uso de una única organización. Para poder acceder, por intermedio de nuestra propia PC, se debe tener la misma apta para esta función, teniendo el hardware (Conjunto de elementos materiales de un ordenador) y software (conjunto de programas de ordenador y técnicas informáticas requeridos, como obviamente la PC, un modem, un servidor (ISP - Internet Service Provider) y programas para navegar.
La gente le da diferentes usos a internet, como el de revisar los mails, el de chatear, el de buscar e investigar sobre un tema( ej. para hacer un trabajo para el colegio), para ver lo que pasa en el mundo, para trabajar, para aprender, para todo uso personal o comercial que se puede imaginar, etc.


HISTORIA DEL INTERNET

La historia de Internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de ordenadores diseñada para permitir la comunicación general entre usuarios de varias computadoras sea tanto desarrollos tecnológicos como la fusión de la infraestructura de la red ya existente y los sistemas de telecomunicaciones. La primera descripción documentada acerca de las interacciones sociales que podrían ser propiciadas a través del networking (trabajo en red) está contenida en una serie de memorandos escritos por J.C.R. Licklider, del Massachusetts Institute of Technology, en agosto de 1962, en los cuales Licklider discute sobre su concepto de Galactic Network (Red Galáctica).
Las más antiguas versiones de estas ideas aparecieron a finales de los años cincuenta. Implementaciones prácticas de estos conceptos empezaron a finales de los ochenta y a lo largo de los noventa. En la década de 1980, tecnologías que reconoceríamos como las bases de la moderna Internet, empezaron a expandirse por todo el mundo. En los noventa se introdujo la World Wide Web (WWW), que se hizo común.
La infraestructura de Internet se esparció por el mundo, para crear la moderna red mundial de computadoras que hoy conocemos como internet. Atravesó los países occidentales e intentó una penetración en los países en desarrollo, creando un acceso mundial a información y comunicación sin precedentes, pero también una brecha digital en el acceso a esta nueva infraestructura. Internet también alteró la economía del mundo entero, incluyendo las implicaciones económicas de la burbuja de las .com.
Un método de conectar computadoras, prevalente sobre los demás, se basaba en el método de la computadora central o unidad principal, que simplemente consistía en permitir a sus terminales conectarse a través de largas líneas alquiladas. Este método se usaba en los años cincuenta por el Proyecto RAND para apoyar a investigadores como Herbert Simon, en Pittsburgh (Pensilvania), cuando colaboraba a través de todo el continente con otros investigadores de Santa Mónica (California) trabajando en demostración automática de teoremas e inteligencia artificial.
Un pionero fundamental en lo que se refiere a una red mundial, J.C.R. Licklider, comprendió la necesidad de una red mundial, según consta en su documento de enero, 1960, «Man-Computer Symbiosis» («Simbiosis Hombre-Computadora»).


CRONOLOGÍA
AñoEvento
1958La compañía BELL crea el primer módem que permitía transmitir datos binarios sobre una línea telefónica simple.
1961Leonard Kleinrock del Massachusetts Institute of Technology publica una primera teoría sobre la utilización de la conmutación de paquetes para transferir datos.
1962Inicio de investigaciones por parte de ARPA, una agencia del ministerio estadounidense de defensa, donde J.C.R. Lickliderdefiende exitosamente sus ideas relativas a una red global de computadoras.
1964Leonard Kleinrock del MIT publica un libro sobre la comunicación por conmutación de paquetes para implementar una red.
1967Primera conferencia sobre ARPANET
1969Conexión de las primeras computadoras entre 4 universidades estadounidenses a través de la Interface Message Processor de Leonard Kleinrock
197123 computadoras son conectadas a ARPANET. Envío del primer correo por Ray Tomlinson.
1972Nacimiento del InterNetworking Working Group, organización encargada de administrar Internet.
1973Inglaterra y Noruega se adhieren a Internet, cada una con una computadora.
1979Creación de los NewsGroups (foros de discusión) por estudiantes estadounidenses.
1981Definición del protocolo TCP/IP y de la palabra «Internet»
1983Primer servidor de nombres de sitios.
19841000 computadoras conectadas.
198710000 computadoras conectadas.
1989100000 computadoras conectadas.
1990Desaparición de ARPANET
1991Se anuncia públicamente la World Wide Web
19921 millón de computadoras conectadas.
1993Aparición del navegador web NCSA Mosaic
Primer buscador de la historia, Wandex servía como un índice de páginas web.
199610 millones de computadoras conectadas.
2001Explosión de la Burbuja.com
2009Primer sitio web que permitió la interacción táctil.

ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DEL INTERNET 
  •  ELEMENTOS NECESARIOS
  1. Computadora
  2. Modem
  3. Proveedor de servicio de internet
  4. Software para conexión de internet
  5. Software de navegación, correo, ftp,etc.
Todas las computadora que se conecte una red necesita de una dirección que las identifique. a esta dirección se la llama "Dirección IP" y consta en cuatro números entre 0 y 255 separados por puntos.

EJEMPLO:
166.25.166.254

A cada Dirección IP se asocia un nombre para 
que resulte más fácil recordarlo. Éstos se llaman "Nombres de dominios" y son las que conocemos. 
Por ejemplo: www.bna.com.ar 

El Tercer grupo de letras se conoce como extensión y alude al área de actividad:

  • Com:organizaciones comerciales
  • edu:organizaciones educativas
  • gov:instituciones gubernamentales
  • int:instituciones internacionales
  • net:equipos para el manejo propio de la red 
  • org:organización

El futuro


Existe actualmente un debate en torno a si Internet continuará manteniendo las características que ha presentado hasta hoy (en particular su carácter global y abierto). Algunos autores subrayan que desde principios de la década de 2010 los fenómenos ligados a Internet han comenzado a localizarse fuertemente, lo que puede devenir en una pluralidad de redes que poco a poco desplazaría a la red madre unitaria. La historia del Internet ha sido un proceso rico que se caracteriza por su carácter innovador, considerado como un instrumento de enorme importancia para los ciudadanos y el propio gobierno, el Internet ha pasado de un instrumento primeramente utilizado en el ámbito de las universidades para el mundo y ha contribuido significativamente para el desarrollo de todas las otras áreas de las Ciencias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario